Bienvenido a nuestra Bitácora

Bienvenido a nuestra bitácora, la bitácora del Proyecto Integrado de 4º de ESO del IES Francisco Garfias, de Moguer.
Aquí vamos a ir colgando los materiales que trabajamos en clase, para que puedas consultarlos cuando creas oportuno. También vamos a utilizar esta bitácora para colgar las investigaciones que realicéis y los resultados obtenidos.
Como en toda bitácora, contamos con la ventaja de poder dejar nuestra opinión sobre cada artículo que colguemos. Así tendremos una evaluación continua de los materiales, los procedimientos y el desarrollo del curso.
En primer lugar necesitamos que nos presentéis el tema sobre el cuál vais a investigar y nos habléis un poco sobre lo que ya conocéis del tema en cuestión.
Por último, te informamos de que la participación en la bitácora será tenida en cuenta en las calificaciones. Así que ánimo, al trabajo y a participar.
Un saludo.
Mª Ángeles, Soraya y Patricia.
19 comentarios
José Ángel Olavarría -
Espero que en esta ocasión ocurra lo mismo con vosotros y vosotras, porque también estoy seguro de que las profesoras os ayudarán mientras os exigen seriedad, compromiso y trabajo. Todo ello necesario en la sociedad actual para llegar a algún sitio.
Desde el norte de España, un saludo a todas y todos y ánimos en el trabajo.
La Contaminación en Huelva -
Vanessa Gutierrez Alfonso
Esther Martín López
Marta Ropero González
Nuestro trabajo consiste en averiguar como la contaminación afecta a nuestro medio ambiente en nuestra provincia (HUELVA).Ya sabemos que hay mucha contaminación con todas la fábricas que hay. En este trabajo vamos a estudiar muchas clases de contaminación como; Acústica, Atmosférica...
Esperamos saber más lo que nos afecta directa o indirectamente esta situación de contaminación las 24h del día,los 365 días del año.
Esta contaminación produce muchas enfermedades como el cáncer,y por eso es importante saber a lo que nos enfrentamos día a día.Por otro lado, hay formas de parar la contaminación, o por lo menos bajar los riesgos con ayuda de no estar funcionando tanto tiempo las fábricas, coches, barcos de transporte...
Gastronomía Andaluza -
-Nicolás Capelo
-José Antonio Márquez
-Manuel Garrido
-José Miguel González
El trabajo consistirá en aportar todos los datos y curiosidades posibles a nuestro alcance sobre la gastronomía Andaluza.
Sobre este tema conocemos más bien poco, para ser sinceros, pero nos esforzaremos todo lo posible por informar sobre esto...
Conocemos varias cosas sobre el tema:
·Platos típicos por provincias (Ej:Huelva-->Marisco).
·Alguna que otra información nutricional.
·Procedencia de alimentos incluidos en nuestra dieta, la Mediterránea.
·Productos típicos de nuestra localidad.
Entre otras cosas.
Hay cosas que desconocemos, pero las iremos averiguando poco a poco, como:
·Información varia sobre los alimentos típicos de las provincias.
·Curiosidades sobre los platos.
·Recetas de platos andaluces
Y demás cosas que se nos vayan ocurriendo durante el transcurso de la realización de dicho trabajo, muchas gracias y un saludo.
irene galván jaén -
Franciasco,Rubén,Alejandro,Mantas -
Multiculturalidad -
turismo activo de la provincia de huelva -
los turistas visitan muchos los pueblos de huelva, la ciudad de huelva, y mucha mas cosas como lo de los deportes y los famosos de huelva etc.
Esperamos de este trabajo que sea interesante, divertido y que la gente se interese.
fiestas tipicas de andalucia -
Ismael Moreno Castilla.
María Mora Garrido.
María josé Ferrándiz Real.
Fatima Molína Conde.
Nuestro trabajo trata sobre las fiestas típicas de Andalucía, hemos elegido este tema por que nos pareces interesante saber fiestas aparte de nuestro pueblo y sus costumbre en esas fiestas...
Sabemos algunas fiestas de provincias cercanas a la provincia de Huelva ya que como por ejemplo Sevilla y Cadiz son las que mas sabemos ya que son unas de las mas cercanas a las que tenemos cerca de nuestra provincia.
Nuestro trabajo va a tener 8 puntos ya que son 8 provincias las que hay en Andalucía:Huelva, Sevilla, Cadiz, Cordoba, Malaga, Almeria, Granada y Jaen.
Y tambien diremos algunas fiestas de algunos pueblos mas conocidos de esas provincias.
(JUEGOS POPULARES) María José Sánchez, Irene Galván, Leonie Laubig, Victoria Mikutaite -
Nuria, Victoria, Zaira (Moguer) -
Tipos de bailes :) -
Os vamos a hablar de los diferentes tipos de bailes que existen en Andalucía,conocemos muy poco sobre los bailes,del que más sabemos es del Flamenco,ya que es más típico en Andalucía. Esperamos aprender más sobre otros bailes para tener más cultura.
ALiciiaaa, Mariaa.M & Yumaraa. (CANTE FLAMENCO) -
Esperamos que sea bonito, amplio, y que nos sea facil de presentar, que aprendamos mucho sobre este tema y que a la gente les guste.
Un besiitooo =)
Acoso Escolar -
-Explicación: El trabajo que vamos a realizar trata sobre los diferentes tipos de maltrato que hay en un centro educativo. Sabes que hay acoso físico, psicológico y que se da hoy en día en casi todos por no decir todos los centros escolares.
Nos hemos interesado por este trabajo porque no nos parece adecuado el trato que reciben algunos alumnos y las consecuencias que puede tener estos tratos.
juan carlos, alvaro, cristian, daniel, francisco -
pues de este trabajo sabemos que es malo para el deporte y malo para la salud y es antideportista.
pues esperamos que sea un trabajo amplio y con mucha informacion y facil de exponer, y un trabajo interesante y divertido
juan carlos, alvaro, cristian, daniel, francisco -
pues esperamos que sea un trabajo amplio y con mucha informacion y facil de exponer, y un trabajo interesante y divertido
NURIA -
Marta Díaz Pérez -
Vanessa Gutierrez Alfonso -
Maria José Ferrandiz Real -